Quién soy

Escritor, periodista, historiador. Nacido en Bogotá, Colombia, en febrero de 1939. Reside en Suecia desde 1980. Profesor jubilado de la Universidad de Estocolmo.

9 comentarios en “Quién soy

  1. A riesgo de caer en imprecisiones venezolanas o colombianas, te dejo este mensaje de amistad y respeto para con la magia que encandilan las palabras a los niños que empiezan a hablar, leer o escribir… porque, en fin, mi hijo ya ha cumplido 5 años y no deja de joder con esa tontería de … ¿y qué quiere decir … «Impotunos»?, por ejemplo.
    ¿Nos vemos por ahí, más o menos cerca de Berlín?
    Un saludo

  2. Sí, nos vemos por ahí, más o menos. Tal vez en Berlín, o en París, a eso de la tardecita. Yo viajo a veces a París (no lo hago a Berlín, pero podría hacer alguna excepción, porque mis amigos venezolanos tienen conversación deliciosa y buen gusto para beber…). Y te respondo por esta vía, por ahora, porque tengo unos enredos horribles con mi servicio de correo. Un saludo, y cariños para tu hijo. Carlos

  3. Estimado Sr. Rivera,
    me gustaria poder publicar sus escritos en mi blog…
    podria contactarle o contactarme para contar con su venia, pienso que usted es uno de los pocos escritores que libera los pensamientos de las personas. Su obra deberia ser un virus liberador.

    gracias

    Manuel Lapido

    • Estimado Manuel, muchas gracias por su mensaje. Usted puede publicar mis escritos en su blog, citando la fuente. Muchas gracias por su amabilidad y la generosidad de sus comentarios. Saludo cordial, Carlos Vidales.

  4. Estimado Señor Vidales, escribo desde Chile, quería felicitarlo por su publicación sobre Santiago Arcos muy completa he interesante y por el descubrimiento de su tumba, me hubiese encanto ver una foto de las lapidas en el interior de la tumba, y descubrir quien fue la esposa de Antonio Arcos Arlegui hermano de Santiago, estoy construyendo un árbol genealógico y esa es mi linea de descendencia. Me gustaría saber si usted saco fotos del interior de la sepultura o si recuerda si habían nombres de las esposas. Le agradecería mucho alguna información. Saludos cordiales desde Chile.
    Carmen Prevot

    • Estimada Carmen Prevot:

      Gracias por su comentario.

      Efectivamente, yo tomé una fotografía del interior de la tumba de la familia Arcos en el cementerio del Padre Lachaise, en París. Sin embargo, solamente tomé fotografía de la lápida correspondiente a Santiago Arcos Arlegui. La lápida de su hermano Antonio, de la cual no tomé fotografía, es igualmente austera. No contiene más información que la fecha del fallecimieto (31 de marzo de 1894). Las lápidas no contienen información alguna sobre los cónyuges o los hijos de los fallecidos.

      Saludos cordiales.

  5. Hola, siendo desde cuando recuerdo hombre de posiciones contrarias a las suyas, debo rendir un homenaje de orgullo y alabanza a Usted, como compatriota ejemplar y digno de toda admiración. Me resultaría muy de mi agrado poder cruzar comunicación con Usted, desde ésta su Colombia, sobre algunas obras suyas que me he encontrado y que han generado en mí una profunda admiración por su pensamiento y erudición. Cordial saludo. PS/ mi mail, si lo estima oportuno: montecristo1965@me.com.
    Bogotá, Colombia.

    • Muchas gracias, estimado amigo. En los próximos días le escribiré por correo particular para darle mis coordenadas y así poder establecer una comunicación que, espero, sea regular y fructífera. Cordial saludo. Carlos Vidales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s